Evidencias de aprendizaje #twinmooc
- Gloria Núñez Pérez
- 3 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Hola a tod@s. De nuevo retomo el curso de eTwinning en abierto. En el reto final de esta semana se me propone que redacte una nueva entrada donde queden reflejadas las conclusiones alcanzadas tras haber participado en la lluvia de ideas colaborativa, haber encontrado y compartido experiencias innovadoras y haber enriquecido tu aprendizaje debatiendo con otros participantes.
¿Qué necesidades o campos de mejora y aprendizaje detecto en mi práctica docente?
Como ya señalé en la lluvia de ideas colaborativas, soy técnico infantil y pedagoga. Como pedagoga no he trabajado en un aula, y como técnico infantil sólo lo he hecho como alumna en práctica o en breves sustituciones.
En cuanto a la pregunta de qué me gustaría experimentar en mi docencia, diré que me gustaría que esta fuera participativa y colaborativa por parte de los alumnos, pero…¿cómo se puede conseguir esto siendo tan pequeños?
Me gustaría probar y experimentar con las nuevas tecnologías, pero de manera práctica, ya que para mi usar las TIC no es poner un vídeo en el proyector o usar el ordenador, como muchos aún piensan. Para mí sería un gran reto hacerlo con alumnos de estas edades.
¿Qué proyectos, herramientas o recursos podrían ayudarme?
En la actualidad estoy realizando varios cursos Mooc, por lo que estoy aprendiendo a utilizar varias y muy variadas aplicaciones prácticas. Entre las más útiles, destaco las siguientes:
Powtoon: para crear vídeos y presentaciones.
Eduloc: propuesta que incorpora dispositivos móviles con GPS para el trabajo en proyectos sobre el territorio.
Prezi: para realizar presentaciones.
Storybird: para crear cuentos.
¿Qué proyectos he encontrado que podrían ayudarme?
En cuanto a los proyectos… ninguno para la edad infantil (o al menos yo no lo he visto). El único proyecto, no por poder participar en él con los alumnos de una supuesta aula mía, sino por la información que en él he encontrado es el proyecto “Un mundo de juegos“, un proyecto en español para todas las Instituciones Educativas del mundo, porque JUGAR es el momento en el que atravesamos fronteras sin importar dónde estemos físicamente.
Espero que os haya gustado. Nos vemos en el próximo nivel.
Comments