top of page

Curación de contenidos (III): Tipos de jugadores y proceso de gamificación. #gamificamooc

  • Foto del escritor: Gloria Núñez Pérez
    Gloria Núñez Pérez
  • 20 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

Tipos de jugadores (usuarios).

  • Triunfador: Se centra en el jugador cuya finalidad es la consecución de logros y retos.

  • Social: Tipo de jugador al que le encanta interactuar y socializarse con el resto de compañeros (Moodle, chat, etc.)

  • Explorador: Alumno que tiene una clara tendencia a descubrir aquello desconocido.

  • Competidor: Su finalidad primera y última es demostrar su superioridad frente a los demás.


Proceso de la gamificación.


  • Viabilidad: En primer lugar hay que valorar si la gamificación es aplacable al contenido que se quiere enseñar en el aula.

  • Objetivos: Hay que definir cuáles serán los objetivos de la gamificación.

  • Motivación: Otro aspecto a valorar es la predisposición y el perfil de un grupo clase para llevar a cabo la gamificación en una actividad.

  • Implementación: Se trata de sopesar qué relación existe entre la gamificación y el contenido que se enseña de una materia.

  • Resultados: Es imprescindible realizar una evaluación de los resultados de la propuesta de gamificación que se haya llevado a cabo.


En resumen podemos decir que la idea de la Gamificación no es crear un juego, sino valernos de los sistemas de puntuación-recompensa-objetivo que normalmente componen a los mismos.

















 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page